sábado, 19 de marzo de 2011

TOPOLOGIA
La topología hace referencia a la forma de un red. La topología muestra cómo los diferentes nodos están conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican está determinada por la topología de la red. Las topologías pueden ser físicas o lógicas.

CLASIFICACION:


• Topología en Malla:
Los dispositivos están conectado en muchas interconexiones redundantes entre nodos de la red. En una verdadera topología en malla, cada nodo tiene una conexión con cada otro nodo de la red.


• Topología en Estrella:

Todos los dispositivos están conectados a un hub central. Los nodos se comunican en la red a través del hub.


• Topología en Bus:

Todos los dispositivos están conectados a un cable central llamado bus o backbone.



• Topología en Anillo:

Todos los dispositivos están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este.



• Topología en Árbol:

Es una topología híbrida. Grupos de redes en estrella son conectados a un bus o backbone lineal.


lunes, 7 de marzo de 2011

Red punto a punto



Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de redes en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro.
Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta. Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan: Simplex.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido. Half-dúplex.- La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo. Full-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.


Red Cliente - Servidor


La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados.
Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc.
Uno de los motivos es que de esta manera se puede mantener un control centralizado de la información, aportando con esto mayor seguridad y mayor rendimiento a menores costos.

TRABAJO PRELIMINAR


ITINERARIO DE LA CONSTRUCCION

- Planteamiento: Primeramente realizar el plano, ver la superficie que cubrira la red (cablado o WiFi), el relevamiento del hardware adecuado y la estimacion del tiempo de trabajo
- Construcción: Se trata de ensamblar el hardware de red, configurar el software, hardware y la red. Tambien la instalacion de las medidas de seguridad
- Testeo Final de la Red: En este punto se debe verificar que impresoras y demás periféricos funcionen en red, asi como controlar que las medidas de seguridad esten actualizadas y funciones perfectamente. Revisar que las instalaciones hayan quedado perfectamente.

MATERIALES INDISPENSABLES


- 2 o mas fichas RJ45
- Cable canal
-Set de desatornilladores
-Pinza Crimpeadora
-Tipos de Conectores
-Pistola de silicona
-Capuchoes para las fichas
-Cable UTP (par tenzado)
-Precintos de plastico para los cables
-Pela cables de diferentes medidas


OBJETIVOS Y PLANIFICACION

Compartir elementos instalados en cada una de las maquinas conectadas en red.

- Confeccion de un plano del lugar donde se instalara la red y la ubicacion fisica en la que se encuentran las computadoras que la integraran, saber el sitio que ocuparan los componentes y por donde pasara el cableado.
- Escuchar cuales son las necesidades del cliente, que recursos van a comparir y cual sera el nivel de demanda de cada uno.
- Verificar si el hardware que tienen las PC's es compatible conla red y si las maquinas cumplen con los requirimientos minimos.

EL HARDWARE Y LAS HERRAMIENTAS DE RED

Instalacion de una red Peer to peer cableada

- Debemos medir la distancia que hay entre cada maquina: Para hacerlo hay que considerar la distancia que deberia recorrer el cable de red de una mquina a otra.
- Contar con todas las Herramientas: Es necesario para el armado de las red y controlar su correcto funcionamiento.
- Por donde pasara el cable: Deberemos extnder los cables junto a los zócalos o en la union entre el techo y la pared.
- Una vez finalizada la instalacion: Antes de conectar las computadoras es necesario probar que todos los cables funcionen.

domingo, 6 de marzo de 2011

Heramientas para la instalacion de una red

*CABLEADO:
Es indispensable para la intalacion, se neesita en grandes cantidades para un mejor manejo de la misma.


*PINZA CRIMPEADORA:
Tienen dos ranuras, una para armar cables de tipo telefónico y para conectores de red. La empuñadura suele ser de goma, impide descargas eléctricas que afecten la red.

*SET DE DESTORNILLADORES:

*TIPOS DE CONECTORES:
El tipo de conector dependerá del cable utilizado como medio de transmisión. Las fichas que se fabrican poseen unas cuchillas de aleación de metal que optimiza al máximo el nivel de conducción.


* TARJETAS DE RED LAN DE 10/100 MB:

* LAN TEST DE RED/TÉSTER ANALÓGICO O DIGITAL:
Permite medir la conectividad de los cables una vez armados y localizar donde se genera la pérdida de señal.


* PELA CABLES ADICIONALES PARA DIFERENTES MEDIDAS:
Diseñadas para separar el conductor de cobre / aluminio de cablos eléctricos,de su recubrimiento de plástico, plomo, o cualquier otro material.